viernes, 5 de diciembre de 2008

Los atletas que mas se destacaron y la generacion de relevo


1.- Campeonatos de Primera División:
Año 1996:
- Jeancarlos Velasquez (decimo lugar)- Janer Ravelo (noveno lugar)- Monica Martinez (septimo lugar)
Año 1997:
- Joel Zerpa (sexto lugar)- Jeancarlos Velaszquez (noveno lugar)- Monica Martinez (primer lugar)- Janer Ravelo (quinto lugar)Año 1998:- Jairo Zerpa (Quinto lugar)- Jeancarlos Velasquez (cuarto lugar)- Monica Martinez (segundo lugar)- Oliver Pinto (sexto lugar)
Año 1999:
- Mayerlin Torrealba (Primer Lugar)- Alberis Navas (Tercer Lugar)- Marihangi Navas (Tercer Lugar)- Janer Ravelo (Tercer Lugar)Año 2000:
- Mayerlin Torrealba (Tercer Lugar)- Alberis Navas (Tercer Lugar)- Marleth Mendez (Tercer Lugar)- Jairo Zerpa (Cuarto lugar)Medallistas de TKD Cojedes en los diferentes Juegos Nacionales Deportivos:1.- Juegos Nacionales Deportivo Trujillo 96:- Danny Chavez (Medalla de Plata en Combate)- Danny Chavez (Medalla de Plata en Phumse)- Alvaro Londoño (Medalla de Plata en Combate)- Jairo Zerpa (Medalla de Bronce en Combate)- Oliver Pinto (Medalla de Bronce en Combate)-Monica Martinez (Medalla de Bronce en Combate)- Janer Ravelo (Medalla de Bronce en Combate)- Juegos Nacionales Deportivo Yaracuy 97:- Jairop Zerpa (02 Medalla de Oro en Combate)- Marihangi Navas (Medalla de Bronce en Combate)
1.- Juegos Nacionales Deportivo Aragua 99:
- Mayerlin Torrealba (02 Medalla de Oro en Combate)- Mayerlin Torrelaba (Medalla de Oro en Phumse)- Mayerlin Torrealba (Medalla de Bronce en Phumse Champion Punto)- Alberis Navas (02 Medalla de Bronce en Phumse)- Marihangi Navas (02 Medalla de Bronce en Phumse)[c=37][b]Solamente Tú[/b][/c] dice:- Elizabeth Valera (02 medallas de bronce en combate)- Janer Ravelo (02 Medallas de Bronce en Phumse)
3.- Juegos Nacionales Deportivo Lara 2001:
- Marleth Mendez (Medalla de Oro en Combate)- Marco Gudiño (Medalla de Bronce en Combate)- Alveris Navas (Medalla de Plata en Combate)- Mayerli Torrealba (Medalla de Bronce en Combate)4.- Juegos Nacionales Deportivo Cojedes 2003:
- Marleth Mendez (Medalla de Oro en Combate)- Francimar Mariño (Medalla de Oroa en Phumse)- Alvaro Londoño (Medalla de Plata en Combate)- Jairo Zerpa (Medalla de Bronce en Combate)- Oliver Pinto (Medalla de Bronce en Combate)-Monica Martinez (Medalla de Bronce en Combate)- Janer Ravelo (Medalla de Bronce en Combate)4.- Juegos Nacionales Deportivo Cojede 2003:
- Marleth mendez (Medalla de Oro en Combate)- Francimar Mariño (Medalla de Oro en Combate)- Wilfredo Sandoval (Medalla de Plata en Combate y Medalla de Bronce en Phumse)-Mayerlin Torrealba (Medalla de Bronce en Combate)- Marihangi Navas ( Medalla de Oro en Phumse)[c=37][b]Solamente Tú[/b][/c] dice:5.- Juegos Nacionales Deportivo Andes 2005:
- Mayerlin Torrealba (Medalla de Oro en Combate y Medalla de Bronce en Phumse)- Alveris Navas (Medalla de Plata en Combate)- Wilfredo Sandoval (Medalla de Bronce en Combate y Medalla de Bronce en Phumse)- Albert Cano (Medalla de Oro en Combate)6.- Juegos Nacionales Deportivo Llano 2007:
- Luis Ravelo (Medalla de Bronce en Combate)- Angel Villanueva (Medalla de Bronce en Combate)- Jesus Quintero (Medalla de Bronce en Combate)
.- Wilfredo Sandoval (Medalla de Bronce en Phumse)Atletas más productivos en toda la Historia del TKD Cojedeño:
- Mayerlin Torrelaba- Marleth Mendez- Albert Canon- Wilfredo Sandoval- Marihangi Navas- Alberis Navas- Janer Ravelo- Jairo Zerpa- Dulce Ostos (nueva generación)
- Andreina Ramirez (nueva generación)- Indiara Ledon (nueva generación)- Jhonathan Melo (nueva generación)Ateletas de TKD q ingresaron en la selección Nacional:a.- Categoría Juvenil-Adulta:- Daniel Avila- Albert Cano- JAner Ravelob.- Categoría Juvenil-Escolar:- Andreina Ramirez- Indiara Ledón

materiales utilizados en esta disciplina






En los combates, los atletas que usan protectores para la cabeza, brazos, piernas, los gentales y el abdomen, suman puntos al acertar con patadas o golpes. Las patadas pueden ser dirigidas de la cintura para arriba. Los golpes sólo pueden alcanzar el pecho del adversario.
Las luchas son de tres rounds de 3 minutos y un atleta puede ganar de tres maneras: derribando a su oponente, sumando el mayor número posible de puntos, o por la desclasificación del adversario.
El uniforme de este arte marcial se llama (Dobo) es una chaqueta un mono y el cinturo el cual esta dividido en Grados KUP cinturones de colores y DAN el negro Ordenados de más inexperto a mas experto.

jueves, 4 de diciembre de 2008

taekwondo

historia del tae kwon do y significado
Los expertos de TAE-KYONG combinaron las nuevas técnicas de manos con las de pies del TAE-KYONG para formar una alta técnica de defensa personal. Durante la Segunda Guerra Mundial un grupo de Koreanos en una conferencia de Maestros Historiadores, estudiantes y promotores del CHUNG DO KWAN al finalizar la guerra, le dieron el nombre de TAE-KWON-DO (Arte Marcial Coreano de Pies y Manos), esto fue el 11 de Abril de 1955. El nombre de "TAE KWON DO", fue creado y presentado para su aceptación por el General CHOI HONG HI.
En el año de 1.961 la Asociación Koreana de TAE-KWON-DO, se organizo formalmente y fue reconocida por el gobierno Koreano. El 22 de Marzo de 1.966 se fundo en Korea del Sur la I.T.F. (FEDERACION INTERNACIONAL DE TAE-KWON-DO), presidida por el general CHOI-HON-HI, que fue integrada por los siguientes países: Italia,
Alemania, Turquía, Arabia, Malasia, Singapur, Vietnam y Estados Unidos. En 1.971 se creo la FEDERACION MUNDIAL DE TAE-KWON-DO (W.T.F.), presidida por el Dr. UN YONG KIM. El 30 de Noviembre de 1972 la Asociación de Tae Kwon Do de Korea inaugura el centro de la academia KUK KI WON.
En Mayo de 1973, se llevo a cabo el primer Campeonato Mundial en Seúl, Korea, donde participaron más de treinta países.

Significado de Taekwondo

TAE = Golpear con el pie, patada
KWON = Golpear con la mano
DO = Camino o método

TAEKWONDO = Camino del puño y la patada

El Taekwondo, arte marcial de combate con pies y manos, tiene su origen al igual que todas las artes marciales coreanas en el Soo Bak y Tae Kyon.

Una característica importante del Tae kwon do es el alto grado de uso de las técnicas de piernas (65%) y técnicas de manp (35%) lo que lo hacen eficaz y potente para el desarrollo de cualquier combate.